PARTES DE UN AUTOMÓVIL
El automóvil es un medio de transporte pensado para llevar a un grupo acotado de personas, moviéndose alimentado por diferentes tipos de combustibles. Estos vehículos pueden ser más o menos sofisticados o poderosos, aunque todos cumplen la misma función.
Cada parte de un automóvil cumple con una tarea específica que permite que el coche puede moverse como debe sin dañarse, protegiendo además a sus pasajeros. Asimismo, van más allá de lo meramente funcional, entregando comodidad, diversión, guía y protección a todos quienes utilizan este medio de transporte que, a diferencia de otros como por ejemplo las bicicletas, no requieren de impulso humano.
👉 ver video 👈
Carrocería:
La carrocería son las estructuras metálicas exteriores que recubren tanto el automóvil como también dan soporte a los espacios pensados para pasajeros, como es la cabina del vehículo. Sobre esta se montan los asientos y otros elementos internos.
Las puertas forman parte de la carrocería de un automóvil, lo mismo el maletero y espejos. Según el tipo de vehículo, estas partes cuentan con más o menos elementos tecnológicos para su control y comodidad.
Chasis:
El chasis es el esqueleto de un automóvil que le da forma para que se sujeten y conecten las partes que le permiten funcionar. Esta pieza de la estructura interna de un vehículo no está a la vista, pero es básica para que el coche se mantenga unido y sus partes puedan interactuar entre sí, permitiendo que se den las funciones que posibilitan el andar del coche.
Las ruedas permiten que un automóvil se desplace por sobre una superficie, sin ellas le sería imposible moverse aún cuando tenga el empuje de un motor. Las ruedas se componen de dos estructuras:
El motor de un automóvil es el conjunto de componentes que le permiten funcionar, transformando la energía proveniente del combustible en diferentes tipos de fuerzas capaces de causar movimientos.
Si bien no existe un motor estándar, estos suelen estar compuestos por partes como el motor en sí, embriague, correas, pistones, cilindros, compresores, turbinas y mangueras, entre muchos otros más.
Los motores de automóviles se clasifican según el tipo de combustible que usan, existiendo los eléctricos, a gas, gasolina, diesel e híbridos entre otros.
El volante o manubrio de un automóvil sirve para darle dirección de manera directa mientras se le conduce, estando dentro de la cabina. Esta pieza se conecta internamente con otras partes del coche, llevando a cabo la ordenes que este les transmite al registrar los movimientos del conductor.
Palanca de cambios y transmisión:
La transmisión de un automóvil se encarga de regular la fuerza que reciben las ruedas por parte del motor de manera de mantener velocidad y, aplacar o vencer la resistencia que pueden encontrar en el camino.
Los automóviles pueden tener transmisión mecánica o automática. En ambos casos estas se controlan mediante la caja de cambios, que el conductor manipula para pasar de una velocidad a otra, aunque en los coches automáticos los cambios de transmisión no requieren de la intervención del usuario y la palanca se usa para dar la orden de retroceder, avanzar, detenerse o asignar fuerzas extra en situaciones extraordinarias.
![Resultado de imagen para Palanca de cambios y transmisión](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicslIE32_409gs-I0hFPUBIpcdvfy_ySL6Q46Rt3MZ94U7KV6ofr9yPzPJHoGP2D-SniyCYwnslKAd4OnjGR0KwDaXkPVA_J21H103L0yrdp842mpC2XMntkwIY2NcSA56-cGfX3Rzvl8/s400/PALANCA+DE+CAMBIO+AUTOM%25C3%2581TICA.jpg)
Los automóviles no solo se controlan con el manubrio, sino que también con los pedales que el conductor presiona con sus pies para realizar tres tipos de tareas: Acelerar, frenar y pasar cambios, esta última no está presente en coches automáticos.
Los frenos permiten disminuir la velocidad del automóvil pudiendo incluso llevarlo a la detención completa.
El acelerador sirve para controlar la velocidad del automóvil según la fuerza con que se presionan, regulando así la fuerza que el motor enviará a la ruedas.
El pedal de embrague, permite que el conductor pueda pasar de una velocidad a otrautilizando la palanca de cambios.
Suspensión:
La suspensión de un automóvil se compone de un conjunto de resortes que aíslan a la estructura del coche del roce e irregularidades que comprometen sus movimientos mientras está en marcha sobre el camino. Suele conectar las ruedas con el chasis.
👉 ver video 👈
Los automóviles tiene diferentes elementos de seguridad ubicados tanto en su estructura como también en la cabina con el objeto de proteger a los pasajeros en caso de un accidente, como por ejemplo el parachoques o los airbag, entre otros.
Elementos de comodidad:
Las cabinas de los automóviles poseen asientos apoya cabezas, cojines y toda una serie de elementos que no solo son funcionales, sino que también buscan entregar la mayor comodidad posible al pasajero, variando según el modelo y sofisticación del coche.
Los automóviles modernos cuentan con sistemas de calefacción y aire acondicionado, que hacen más cómodo y agradable la temperatura en la cabina, de lo contrario sería casi insoportable sobre todo en climas extremos.
![Resultado de imagen para elementos de comodidad de un auto](https://s3.autofact.cl/imagenFaq/20161206145634_cropped34027614974695046.png?Expires=1796569614&AWSAccessKeyId=AKIAJJZWVRSJBD6PPXXQ&Signature=NSpeQV2OPcFWj93GkUysly3zUwY%3D)
Accesorios:
Existe una gran variedad de accesorios para automóviles y que van desde los dedicados al entretenimiento de los pasajeros, como por ejemplo la radio o pantallas de DVD en los apoya cabezas que se ven desde el asiento trasero, a sistemas de GPS que guían al conductor para llegar a su destino de manera precisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario